Manejo de Operadores Aritméticos en Java – Ejercicio 4: Genera un programa que realice la siguientes operaciones: 9+2-1+6 , (9+(2-1))+6 , 9+(2-(1+6)) y que muestre el resultado.
Encuentra el video de la explicación
AQUÍ
En este ejemplo de código en Java, aprenderemos cómo realizar varias operaciones aritméticas con números y mostrar sus resultados en la pantalla utilizando la función System.out.println()
. Este ejercicio es ideal para principiantes que desean comprender cómo manejar operaciones matemáticas en Java y cómo utilizar paréntesis para definir el orden de las operaciones.
Código:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 | public class Ejercicio4 { /* * Ejercicio 4: Genera un programa que realice las siguientes * operaciones: 9+2-1+6 , (9+(2-1))+6 , 9+(2-(1+6)) * y que muestre el resultado. */ public static void main(String[] args) { // 9+2-1+6 , (9+(2-1))+6 , 9+(2-(1+6)) double op1; op1 = 9 + 2 - 1 + 6 ; System.out.println( "El resultado de la operación 1 es: " + op1); double op2; op2 = ( 9 + ( 2 - 1 )) + 6 ; System.out.println( "El resultado de la operación 2 es: " + op2); double op3; op3 = 9 + ( 2 - ( 1 + 6 )); System.out.println( "El resultado de la operación 3 es: " + op3); } } |
Este ejemplo demuestra cómo realizar operaciones aritméticas básicas en Java, incluyendo la adición y la sustracción, y cómo el uso de paréntesis puede cambiar el orden de las operaciones y, por lo tanto, el resultado.
Ejecución:
1 2 3 | El resultado de la operación 1 es: 16.0 El resultado de la operación 2 es: 16.0 El resultado de la operación 3 es: 4.0 |
Las tres operaciones tienen diferentes estructuras, lo que resulta en diferentes resultados. Este ejercicio es útil para entender cómo las operaciones matemáticas pueden ser manipuladas y calculadas en Java.
Espero que este ejercicio te resulte de gran ayuda.